Inicio Blog Vinos argentinos Vinos veganos de Argentina: la lista

Vinos veganos de Argentina: la lista

Vino Vegano Argentina Vino Organico Sustentable Argentina Ovejas Viñedo

Hacé clic acá para conocer todos los vinos veganos que son parte del catálogo de Vinofino.club.

Saber cómo y de qué están hechos sus alimentos es tarea fundamental para cualquier persona vegana. Pero no siempre es fácil encontrar opciones adecuadas. 

Muchas veces hace falta revisar el listado de ingredientes de cada producto para determinar si se usaron o no insumos de origen animal o derivados de animales en su elaboración. 

El caso de los vinos trae un desafío adicional, ya que, a diferencia de otros alimentos, no es obligatorio indicar los ingredientes en su etiqueta.

Por suerte, gracias a la demanda de los propios consumidores, las bodegas en Argentina y el mundo se están volviendo más transparentes no sólo respecto a lo que sucede en el viñedo, sino también en sus procesos de vinificación. 

¿Qué es un vino vegano?

Aunque parezca redundante hablar de vinos veganos, la realidad es que la gran mayoría no lo es. Si bien la materia prima es siempre la uva, en la vinificación convencional se incorporan productos de origen animal.

Esto ocurre durante la clarificación, una etapa de elaboración previa al embotellado. Es un proceso utilizado para “limpiar” el vino, eliminando posibles restos de uvas y levaduras para darle un aspecto más cristalino.

Los principales agentes clarificantes para vinos no son apto veganos, incluyendo clara de huevo, caseína (derivada de la leche), gelatina (derivada de cartílagos de animales) y la llamada ictiocola (derivada de la cola de los pescados).

Para obtener el beneficio de la clarificación y a la vez evitar los agentes no apto veganos, una alternativa es utilizar bentonita, un polvo de arcilla de origen mineral.

También se pueden utilizar proteínas derivadas de vegetales como la papa o el trigo, o bien carragenanos, un componente extraído de las algas marinas.

Otra opción es simplemente no realizar el proceso de clarificación, en cuyo caso se suele indicar en la etiqueta: “vino sin clarificar”. En la práctica, se deja que el vino decante naturalmente y se toleran turbideces un poco más elevadas como una condición inherente al producto.

En cualquiera de los casos, vale aclarar que el hecho de que un vino sea vegano no cambia en forma significativa sus características organolépticas, es decir, no afectan su sabor o aroma.

Vinos Veganos Argentina Vino Organico Sustentable Argentina Ovejas Viñedo

¿Cómo saber si un vino es vegano?

Pese a que el veganismo es una gran tendencia mundial, los vinos apto veganos son una categoría relativamente nueva y, por lo tanto, algo difíciles de identificar.

Un primer acercamiento puede apuntar a los vinos orgánicos, biodinámicos o sustentables, aunque en realidad ninguna de esas clasificaciones garantiza que el vino sea vegano.

Una opción mejor orientada es elegir bodegas que hayan declarado de buena fe que en la elaboración de sus vinos no se utilizan productos o derivados de origen animal.

Finalmente, la elección más segura es consumir vinos veganos certificados, teniendo en cuenta que la oferta es aún limitada. En Argentina, existen actualmente tres tipos de certificación:

  • VEG Argentina es el primer sello vegano del país, emitido por la entidad LIAF Control. Es una certificación independiente otorgada tras una inspección y auditoría in situ del origen de las materias primas, aditivos y coadyuvantes utilizados.
  • V-Label Argentina es la versión local del principal sello vegano del mundo, V-Label International, y cuenta con el respaldo de la Unión Vegana Argentina. Como en el caso anterior, se certifica mediante inspecciones que el producto cumpla con todos los protocolos veganos de fabricación.
  • Vegan es un sello internacional emitido por la asociación vegana más antigua del mundo, The Vegan Society. Funciona como una especie de autocertificación, en que la bodega presenta una declaración jurada indicando cómo se elaboran y qué ingredientes se utilizan en los vinos que se desea certificar.

Vinos argentinos con certificación vegana

Por ley, desde fines de 2019 los vinos argentinos no pueden incluir atributos como “apto vegano” en sus etiquetas si no cuentan con una certificación que lo avale. Por ese motivo, cada vez más bodegas buscarán estar certificadas. Las marcas que ya ofrecen vinos veganos certificados son las siguientes: 

sello_vegan_veg_argentina_liaf_control

VEGAN / VEG Argentina

  • Durigutti / Aguijón de Abeja
  • Domaine Bousquet
  • Familia Cecchin
  • Vinecol
  • Andeluna
  • Viñas de Alto Salvador
  • Jasmine Monet
  • Maal Wines
  • Finca Decero 
  • Don Cayetano
  • Fabre Montmayou
  • Mauricio Lorca
  • Montlaiz
  • Bodega Juvia
  • Finca El Origen
  • Lamadrid
  • Bodega A16
  • Alambrado
  • Enrique Foster

Vinos Veganos Argentinos Marcas Sello Vegan V Label

V-LABEL ARGENTINA

Vinos Veganos Argentinos Marcas Sello Vegan

VEGAN / THE VEGAN SOCIETY

  • Chakana
  • Kaiken
  • Bodega Renacer

Vinos argentinos apto veganos sin certificación

También hay una gran oferta de vinos cuyas bodegas han declarado que son apto veganos pese a que no están certificados. Indicamos abajo un listado no exhaustivo de esos productores. Hay más opciones en el directorio barnivore.com. Ante la duda, sugerimos siempre consultar con cada bodega en particular.

  • Altos Las Hormigas [comprar]
  • Weinert [comprar]
  • Viña Cobos [comprar]
  • Chandon [comprar]
  • Altocedro / Alandes [comprar]
  • Clos de los Siete
  • Escala Humana Wines
  • Bodega Niven – Pala Corazón
  • Nieto Senetiner
  • Familia Bianchi
  • Finca Sophenia
  • Pulenta Estate
  • El Porvenir de Cafayate
  • Cadus Wines
  • El Esteco
  • Bodega Bressia

¿Dónde comprar vinos veganos?​

En Vinofino.club tenemos un filtro que permite identificar fácilmente los vinos veganos (certificados o no) que son parte de nuestro catálogo. Hacé clic acá para conocerlos.

Otra alternativa interesante es comprar en dietéticas y mercados especializados en comida vegana o saludable, quiénes pueden brindar asesoramiento acerca de los vinos que eligen comercializar.

Más allá del apto vegano

Si bien el veganismo se asocia principalmente a la alimentación, en realidad abarca toda una filosofía de vida más consciente y coherente. Eso incluye la revisión de hábitos sociales y de consumo en pos de un modelo económico realmente sustentable.

En definitiva, estamos ante una tendencia muy necesaria y que, afortunadamente, llegó para quedarse. ¡Salud!

Related Post

2 Comentarios

  1. Gaby
    15/01/2022

    GENIAL!!!!!!!!!!!!!!!!!! gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  2. Excelente post sobre vinos veganos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.